Mostrando entradas con la etiqueta Pinterest. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pinterest. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de marzo de 2018

¿Taxono...qué...? Imprescindible en tus actividades

Durante este curso estoy aprendiendo paso a paso y cada día más sobre la cantidad de recursos y posibilidades que nos ofrecen las TICs en educación. Acabo de añadir dos widgets en la barra lateral derecha donde podéis consultar mis tableros en Pinterest (Si esta magnífica herramienta de trabajo es otro gran desconocido para ti no te preocupes, aquí te la presento).

Me gusta llevar las tareas al día y cuando me planté en el bloque 2 no sabía muy bien por dónde empezar. Al principio estaba algo espeso, ya que no es fácil que te llegue la inspiración a la primera. Este es uno de los motivos por el que me gusta tanto el deporte, me sirve de fuente de inspiración inconsciente, ya que te permite desconectar de todo y dejar volar la imaginación o simplemente dejar la mente en blanco.

En una de esas valiosísimas horas moviéndome aproveché para repasar mentalmente las clases y me vino una idea de rediseñar las actividades de la unidad de Judo con la intención de lograr una mayor implicación del alumnado a nivel cognitivo, tal y como se establece en la taxonomía de Bloom.
Personalmente me ha resultado más natural realizar esta tarea antes de pasar a esbozar el proyecto ABP-Flipped, entendiéndolo como una progresión un poco contraria de lo más específico a lo más general, pero es la manera en que lo he construido.

Figura 1: Pirámide del modelo revisado de la Taxonomía de Bloom. Fuente: Vanderbilt University Center for Teaching

Aquí os comparto el resultado final de esta tarea
 que ha supuesto parar, pensar en lo que estaba haciendo, establecerlo dentro de la taxonomía de Bloom, volver a pensar, analizar posibles recursos e investigar sobre tareas para enriquecer las actividades y fomentar un aprendizaje significativo del alumnado y, con todo, estoy muy contento de que este trabajo vaya por buen camino.

Ahora ya sabes, si tus actividades todavía no han pasado por el taller mecánico de la taxonomía de Bloom, ya va siendo hora de que te tomes un espacio de tiempo para analizarlas, cambiarle algunas piezas o añadir nuevas para conseguir una educación mejor por y para los demás.




lunes, 19 de marzo de 2018

Pinterest, otro gran desconocido...

La primera persona que me enseñó qué era Pinterest fue ella, que siempre va un paso por delante, pero no lo entendí hasta que no creé un perfil en esta magnifica herramienta y comencé a investigar yo mismo, recopilando gran cantidad de recursos educativos para ponerlos en práctica o al menos intentarlo.

Pinterest te pregunta cuando estas creando tu perfil sobre que áreas estás interesado: música, moda, educación, salud, ciencia,... y después ya depende de ti utilizar el buscador con las palabras clave para obtener multitud de fuentes de información en forma de PINES, que más tarde podrás organizar en TABLEROS, según el tema que más te interese.

En esta sociedad de la información lo más importante es tener la capacidad de seleccionar, filtrar la información, reconocer la fiabilidad de la fuente y tratar de respetar los derechos de autor/a. Todo esto Pinterest te lo ofrece y sino mira el siguiente vídeo:

Vídeo 1: Presentación sobre la herramienta Pinterest. Fuente: Pinterest canal youtube

En esta entrada hablo de PINES y TABLERO, ya que Pinterest tiene un vocabulario específico con el que te familiarizarás muy pronto. Con esta infografía tan genial creada por Núria García se entiende muy fácil:

Figura 1: Diccionario básico de Pinterest. Fuente: Núria García Castro
Por último, en el panel de la derecha puedes acceder a dos de mis TABLEROS de esta aplicación tan genial que poco a poco voy utilizando cada vez más...