Mostrando entradas con la etiqueta Primera reflexión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Primera reflexión. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de marzo de 2018

Cursos en línea INTEF: Flipped Classroom

El correo electrónico para los docentes es una gran herramienta de trabajo. Fue gracias a un e-mail como me enteré de la posibilidad de optar a uno de estos cursos en línea que aprendeINTEF ofertaba para profesorado. Para ello, antes es necesario que el equipo directivo se interese por la innovación educativa y la formación y te envíe dicho correo. Pues en mi caso, así ha sido. Quisiera aprovechar esta entrada para hacer un breve comentario sobre las primeras experiencias e impresiones de este curso sobre clase invertida o Flipped Classroom.
Figura 1: La clase inversa vs la clase tradicional. Fuente: www.theflippedclassroom.com

En primer lugar, me sorprendió gratamente la gran cantidad de profesorado inscrito en el curso, lo que sugiere un cambio de mentalidad y una clara apuesta por las metodologías activas, que gracias al curso sé que son muchas y diversas como ABP, visual thinking, AyS, Gamificación, etc Aunque lo bueno de ellas es que están relacionadas, por lo que puedes combinarlas y obtener grandes resultados. (Eso es lo que voy viendo por aquí, pero también he descubierto que no es nada fácil y que, como todo, conlleva un gran trabajo y esfuerzo).

En segundo lugar me centraré en los contenidos, ya que creo que voy avanzando adecuadamente. Los materiales, tareas y contenidos son muy interesantes y resultan útiles tanto para la persona que no se haya iniciado aún en las nuevas tecnologías, como para los que ya están de alguna manera en ellas, ya que gracias a los foros (Cafetería, dudas, etc) se pueden consultar las dudas e incluso ir un poco más allá, aprender y compartir del resto de compañerxs. Siempre hay algo que no sabías y aprendes, por lo que tengas el nivel que tengas te animo a realizar este curso. En mi caso, son muchas cosas nuevas, entre las que destaco este Kit Digital donde se recogen muchas herramientas digitales para docentes con una guía en vídeo o texto sobre su uso. Me ayudó mucho para la actividad del Portfolio de la CDD.

En resumen, Flipped Classroom me parece una metodología interesante y motivadora para el alumnado. Me divertí mucho grabando este podcast sobre por qué razones aplicarla en nuestra aula, compartiendo contenidos en Twitter, recopilando información (Pines) en Pinterest, y ahora mismo realizando esta entrada para este nuevo Blog que he titulado "El EFecto de moverte". Espero poder explicaros más adelante por qué este título e ir dándole forma al blog, para que me sirva de herramienta como docente y pueda ayudar a los demás tanto como me han ayudado otros blogs a mí.